
Ecológicamente
los árboles son los canales naturales que tiene el agua lluvia para infiltrarse
al subsuelo y surgir aguas abajo como manantiales, humedales o cualquier espejo
de agua o para extraerla en pozos. En general podemos afirmar que los árboles
son nuestras fábricas de agua, al igual que son las máquinas de hacer oxígeno,
porque toda planta absorbe CO2, se queda con el carbono y libera el oxígeno,
también los árboles evitan la erosión del suelo, generando microclimas agradables
y saludables como ser la casa y comedor de la mayoría de vida silvestre.


Existen
diversas formas de cocinarlas y muy común en centro américa y México antes de globalizar
a través de las cadenas de súper-mercados. Sería una buena estrategia fomentar
el cultivo de pacaya y obtener un fortalecimiento al factor ecológico, a la
seguridad alimentaria y un agradable paisaje de palmeras productivas.
La Pacaya en conserva o encurtido en vinagre
es un producto de exportación de Centro América al mundo y especialmente al
mercado nostálgico de EE.UU, Canadá y Australia.
En el Vivero
San Andrés, le brindamos asesoría gratis para cultivares de Pacaya y otras
especies benéficas como la Toronja, que estamos dejando de cultivar. Quizás por
no saber su universo de bondades.
ING. MARIANO VILLATORO
Tiene plantas de pacayas
ResponderEliminarsolo se siembran en la sombra?
si le tenemos, desde $0.60
Eliminaresta planta produce tanto en sol como en penumbra y sombra
me encantan las pacayas en relleno, y afortunadamente mi familia siempre las cultiva. a proposito cual es el precio de los arbolitos de toronja?
ResponderEliminarExcelente vivero me gustan las plantas exóticas y que tengan bastantes a la hora de buscar
ResponderEliminar